lunes, 8 de diciembre de 2014

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES
 
 
 
· El desarrollo de ejercicios permite afianzar los conocimientos geométricos a que nos permiten generalizar las relaciones aritméticas dándonos un patrón dado para los ejercicios planteados.
· Siendo la trigonometría una área de las matemáticas que se encuentra vinculada a la medición su aprendizaje es de vital importancia para lograr la interpretación de diferentes fenómenos físicos que se encuentran en la naturaleza, esta no solo se limita al estudio de los triángulos sino también, para el tratamiento matemático, sino para muchos casos de la vida real y muchos más, como el sonido, la corriente alterna, termodinámica, investigación atómica entre otros.
· La geometría idealiza el espacio en que vivimos, analizando los puntos, rectas, planos y otras figuras definidas sirviendo para solucionar problemas concretos en el mundo de lo visible.
· Finalmente las matemáticas es la base fundamental del ser humano porque al razonar su saber hace al hombre diversificar su quehacer desde diferentes puntos de vista y situaciones. 
 
 
·         El trabajo realizado nos ha ayudado a realizar un análisis de los conocimientos básicos de la geometría.
 
·         Gracias al trabajo realizado, adquirimos conocimientos referentes a definiciones de los elementos fundamentales de la geometría, ángulo, vértice y lados de un ángulo. Así mismo a definir los sistemas sexagesimal y circular logrando obtener la relación de estos  dos sistemas.
 
·         Resolvimos con la ayuda de GeoGebra diferentes clases de problema planteados en el presente trabajo, así mismo realizamos la explicación de los diferentes clases de ángulos como los son, adyacentes, recto, llano, complementarios, suplementarios situaciones problemáticas referente a las figuras mencionadas aplicando fórmulas pertinentes y teoremas fundamentales.
 
·         A lo largo de éste documento, se ha logrado evidenciar la comprensión de los fundamentos teóricos de las subdisciplinas matemáticas.
·         Se ha dado uso adecuado a diferentes herramientas matemáticas, que de la mano con conocimientos previos, análisis, reflexión, etc., han permitido encontrar soluciones a situaciones, que problemáticas o no, han requerido de la búsqueda de respuestas lógicas, a través de análisis numéricos o algoritmos adecuados para cada caso.
 
·         Las diferentes situaciones reales aquí planteadas, además de solucionarse por medios tradicionales de lápiz y papel, han permitido indagar y experimentar en la búsqueda de soluciones a través de software educativo.
 
 

3 comentarios: