·
Ángulo:
Es la parte del plano descrita por dos semirrectas, las cuales giran en torno a
su origen formando una amplitud.
CONCEPTOS DE ÁNGULOS
1.
Etimológicamente el término angulos procede del griego “ankulos” que
significa doblado, luego se dio paso al
término en latín “angulus” que tiene una traducción de: esquina.
2. Según el
matemático Euclides hace referencia a un ángulo manifestando que es la
inclinación recíproca entre dos líneas ubicadas en un plano las cuales no están
en línea recta.
3. También se puede denominar como ángulo el punto de
vista o la perspectiva desde donde las personas pueden divisar u observar algún
objeto.
·
Vértice: Lugar
geométrico donde dos rectas a partir de
su origen forman un ángulo.
·
Lados
del ángulo: Son las dos semirrectas que forman un ángulo.
OPERACIONES CON
ANGULOS
Suma de ángulos:
para realizar la suma de ángulos se ubican las medidas en tres columnas respectivamente donde los grados estarán
ubicados debajo de los grados, los minutos debajo de los minutos y los segundos
debajo de los segundos.
Resta de ángulos:
para realizar esta operación las medidas se ubican igual que en la suma, y
si en el sustraendo el valor absoluto de los minutos y segundos
es mayor que el minuendo se opta por quitar una unidad al orden superior del
minuendo y se le agrega al inferior.
Multiplicación de un
ángulos por un número entero: se multiplica de manera independiente los
grados minutos y segundos por el número entero
empezando por la derecha.
División de un ángulo
por un número entero: se empieza por dividir los grados por ese número
entero, el resto se convierte en minutos que se suman a los minutos del
dividendo, se divide por ese número y el resto se convierte en segundo que se
suma a los segundos del dividendo.
PERSONAJES QUE HAN
APORTADO A LA TRIGONOMETRÍA EN EL TEMA DE ANGULOS
MENELAO DE ALEJANDRIA
Matemático griego. Cultivo la astronomía y la geometría en
Alejandría y en Roma. Fue el autor del Tratado Sphaerica, en el que realizo un
sistemático estudio de las propiedades
de los triángulos esféricos.
RHETICUS
(Georg Joachim Von Lauchen, Feldkirch). Matemático y
astrónomo alemán. Relacionó por primera vez las funciones trigonométricas con
los ángulos.
LEONHARD EULER
Matemático y físico que nació el 15 de abril de 1707 en
Basilea Suiza. Es considerado el principal matemático del siglo XVIII y como
uno de los más grandes de todos los tiempos.
Realizó importantes descubrimientos en áreas tan diversas como el cálculo o la
teoría de grafos. También introdujo gran parte de la moderna terminología y
notación matemática, sobre todo en el área del análisis matemático.
A este matemático hacen referencia los denominados ángulos
de Euler que constituyen un conjunto de
tres coordenadas angulares que sirven para especificar la orientación de un
sistema de referencia de ejes ortogonales, normalmente móvil, respecto a otro sistema de referencia
de ejes ortogonales normalmente fijos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario